ORIENTACIÓN
Y MOVILIDAD PARA LAS PERSONAS CON BAJA VISIÓN.
Todas
las personas necesitan lograr su independencia, también las personas
con baja visión (BV).
Deben recibir el apoyo y entrenamiento adecuado de un
buen programa de Orientación y Movilidad (O y M).
Es necesario evaluar las posibilidades y las características individuales
de acuerdo a la edad y la patología del niño.
Primero se orientarán y movilizarán dentro de la escuela, en el salón de
clase, el comedor, el patio de recreo, etc. luego en el barrio de la
escuela después si es posible en el camino hacia su casa y cada vez más
lejos de ella.
Hay
niños con BV que necesitan usar un bastón siempre, hay otros que
sólo lo necesitan para cruzar las calles o en situaciones difíciles.
Muchos no necesitan el bastón, pero sí tener mucho
cuidado debido a su problemática.
El
trabajo en Orientación y Movilidad brinda independencia y fomenta un
desarrollo global de las personas con discapacidad visual.
Esta
área necesita mucha atención de los docentes y las familias, y su
aprendizaje comienza en el primer año de vida, cuando la
preocupación es la seguridad del niño.
La
actividades de O y M comienzan en ambientes tranquilos, más tarde al
ir adquiriendo las diferentes técnicas, el niño puede desenvolverse
en otros espacios y en situaciones más complicadas.
A
veces es difícil que el niño con BV acepte usar el bastón,
entonces se necesita un trabajo de apoyo y reflexión por parte de su
entorno familiar y escolar. Todos deben conocer cómo se usa el bastón
y la importancia de las técnicas de O y M.
SUGERENCIAS
PARA QUE LAS PERSONAS CON BV PUEDAN MOVILIZARSE CON SEGURIDAD.
- Deben aprender a identificar a la gente no sólo por su cara sino también por su silueta, su forma de caminar y por su voz.
- Al caminar con otra persona, deben tratar de recordar los colores y el estilo de la ropa, de esa forma será más fácil seguirla en un lugar muy concurrido.
- Antes de cruzar la calle, debe detenerse y escuchar. Debe cruzar sólo cuando se sienta seguro. Si tiene dudas debe pedir ayuda, nadie debe sentir vergüenza de hacerlo.
- Puede esperar que otras personas crucen para poder seguirlas. El cruzar en medio de un grupo, da mayor seguridad. Si se acerca un vehículo, las otras personas lo verán primero.
- El bastón le puede ser útil a la persona con BV para ubicar obstáculos en el camino, escalones, etc. pero también para que los demás adviertan su dificultad visual.
- Es más seguro usar ropa clara al caminar de noche pues facilita a los conductores que alcancen a ver a la persona que cruza.
- Los lentes oscuros y los gorros con visera ayudan a disminuir la influencia de los rayos de sol y hacen que la persona con BV se sienta más cómoda.
- Para caminar con guía, puede aplicar la técnica específica tomándolo del codo y seguirlo o contactar los codos de ambos para poder sentir los movimientos del guía vidente y así movilizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica un comentario