Escuela 198 Especial para Discapacitados Visuales

lunes, 26 de noviembre de 2012

Interacciones Terapéuticas y Educativas con Animales


FUNDAPPAS y Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República tienen el agrado de anunciar las “Primeras Jornadas de Introducción a las Interacciones Terapéuticas y Educativas con Animales”, de la Lic. en Veterinaria Alexia Falcó, a realizarse los días 27 y 28 de noviembre de 2012 en Facultad de Veterinaria.

En el campo científico se ha abierto un camino de investigación a través de la introducción de animales en ambientes de fisioterapia, psicoterapia, psicopedagogía, educación especial, terapia ocupacional y rehabilitación psiconeurobiológica. En la actualidad, la presencia de animales con fines terapéuticos es cada vez más frecuente a medida que se realizan estudios para constatar los numerosos beneficios del vínculo entre los animales y los seres humanos.
Se ha demostrado que los animales son fuente de sosiego, seguridad y aceptación. Para las personas vulnerables a causa de sus circunstancias o sus condiciones físicas y/o emocionales, esta aceptación plena es clave.
En las Intervenciones Asistidas con animales, se incorpora al animal como parte del tratamiento en busca de una meta terapéutica y/o educativa especifica, generando así la motivación necesaria para encontrar el objetivo directo de promover mejoría a nivel cognitivo, físico, emocional y social de las personas.

La Lic. Falcó es directora del  “Proyecto tan amigos” en Tarragona, España. Desde  1993 se dedica a la  clínica de pequeños animales formándose en etología canina y en modificación de conducta.
Desde 2003 realiza la gestión veterinaria del Centro de Acogida de Animales del Ayuntamiento de Tarragona, así como del Centro de Recuperación de Animales de Reus. Entre ambos centros se recuperan anualmente cerca de un millar de perros.
En 2005 inició el “Proyecto tan amigos”, con el fin de promover las interacciones terapéuticas y educativas con perros para personas que las requieran por su situación, enfermedad o discapacidad. Los perros que participan en el Proyecto son rescatados de centros de acogida. En la actualidad, planifica y dirige los veinticinco programas de terapias asistidas con perros del mencionado Proyecto, así como los programas educativos escolares sobre protección y tenencia responsable de animales para diversas instituciones públicas y privadas.
Ha impartido seminarios y cursos sobre las terapias asistidas con perros, es directora del Postgrado de Interacciones Terapéuticas y educativas con perros adjunto al  Máster de Unidades Caninas de Trabajo (IV edición 2012-13), de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha sido ponente en congresos médicos y veterinarios nacionales e internacionales presentando diversas comunicaciones sobre distintas aplicaciones de las Terapias Asistidas con Animales en Parálisis cerebral, Autismo, Enfermedad de Prader–Willi, Mucopolisacariosis y Síndrome de Rett, entre otras.

Por más información: www.tanamigos.es





        




nispero-01.jpg














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publica un comentario